Historia de la Voleiboy en Honduras

La historia del voleibol en Honduras es fascinante y tiene sus raíces en la costa norte del país entre los años 1925-1935. La introducción de este deporte se atribuye a los hijos de altos ejecutivos de las compañías bananeras que pasaban sus vacaciones en la región. Los pioneros en la popularización del voleibol fueron los cuerpos de bomberos de todo el país, destacando especialmente los de Tegucigalpa, que durante muchos años fueron la sede de las ligas mayores y menores de voleibol.

Jorge Alberto Doblado, capitán de bomberos, se destacó como el primer representante de voleibol ante el Comité Olímpico Hondureño, participando en varios eventos internacionales.

voleiboy
FNVH

La historia da un paso importante el 12 de julio de 1973 con la fundación de la Liga Central de Voleibol. En 1980, se estableció la categoría infantil de voleibol en Honduras para ambas ramas, y en 1983 nació la Federación Nacional de Voleibol de Honduras (FANAVOLEIH), gracias a la iniciativa surgida en el cuerpo de bomberos para resolver los problemas asociados al voleibol.

El primer presidente de la FANAVOLEIH fue el Mayor de Bomberos Asdrúbal Varela Lanza, quien posteriormente cedió el cargo al Profesor Orlando Aguilera. En 1984, el Capitán de Infantería Wilfredo Leva Cabrera fue elegido presidente y logró la personería jurídica para la federación.

Un momento clave en la institucionalización del voleibol en Honduras ocurrió el 16 de julio de 1987, cuando el Congreso Nacional aprobó el Decreto Ley 98-87, creando oficialmente la Federación Nacional de Voleibol de Honduras y asignándole la responsabilidad de dirigir este deporte a nivel nacional.

A lo largo de los años, Honduras ha contado con destacados técnicos en voleibol, entre ellos Miguel Cruz, Salvador Orellana, Jorge Galeano, Omar Díaz, Luís Zepeda, Cinthia Zavala, Víctor Rodas, Martín Durón y Felipe Garay. Además, el voleibol hondureño ha producido grandes jugadores como Manu Dibango, Félix Sabio, Lérida Carias y Patricia Castro, quienes han llevado el nombre del país a eventos internacionales.

Aunque el voleibol en Honduras ha sido practicado principalmente por mujeres, recientemente ha experimentado un aumento en la participación masculina, ganando cada vez más adeptos en esta categoría. La rica historia y los logros en el voleibol han contribuido significativamente al desarrollo y la popularidad de este deporte en Honduras.

Voleiboy