Historia del Fútbol en Honduras

Travesía desde sus Inicios hasta el Nacimiento de los Primeros Clubes

El fútbol en Honduras ha recorrido un fascinante camino a lo largo de los años, desde sus humildes inicios hasta convertirse en un deporte apasionante arraigado en la cultura del país. En los albores del deporte, el fútbol era exclusivamente practicado por la élite, principalmente por ingleses que lo introdujeron en Honduras. No obstante, en 1906, un cambio significativo se produjo cuando el gobierno hondureño contrató al profesor guatemalteco Miguel Saravia para enseñar y promover el fútbol en la Escuela Normal de Varones de Tegucigalpa. Este momento marcó el inicio de la popularización del deporte entre las clases más amplias de la sociedad hondureña. La primera selección nacional de Honduras emergió como resultado de estos esfuerzos iniciales. Compuesta por estudiantes de la Universidad de San Carlos de Borromeo, la selección disputó su primer partido internacional contra Guatemala, que lamentablemente resultó en una derrota por 9-0. A pesar de este revés, el encuentro sentó las bases para el desarrollo del fútbol a nivel nacional. Un capítulo significativo en la historia futbolística de Honduras ocurrió en 1960, cuando la selección nacional participó en una Eliminatoria Mundialista. Debutando con una victoria impresionante de 2-0 sobre Costa Rica, Honduras generó entusiasmo y esperanzas entre los aficionados. Sin embargo, el viaje llegó a su fin en la primera ronda cuando fueron eliminados por los Ticos, marcando un hito en el crecimiento y la competitividad del fútbol hondureño. La expansión del fútbol continuó con la fundación de los primeros clubes. El 29 de agosto de 1928, nació el Club Deportivo Motagua, estableciéndose como uno de los clubes más emblemáticos de Honduras. En San Pedro Sula, la cuna de talento futbolístico, se crearon dos clubes adicionales: Real España el 14 de julio de 1929 y Marathón el 25 de noviembre de 1925. Estos clubes no solo se convirtieron en pilares del fútbol hondureño, sino que también sirvieron como semilleros de talento que contribuirían al éxito continuo de la nación en el ámbito internacional.

Liga Nacional de Fútbol No Aficionado de Primera División

Federico Fortín Aguilar lideró en 1964 la fundación de la Liga Nacional de Fútbol No Aficionado de Primera División junto a un grupo de entusiastas amantes del fútbol.

El 10 de mayo de 1965, se hizo oficial el anuncio de la creación de la Liga de fútbol semi-profesional, denominada Liga Nacional de Fútbol No Aficionado, con sede en San Pedro Sula.

Información Escudo del Club
CD España Escudo de CD España
Maratón Escudo de Maratón
Motagua Escudo de Motagua
CD Olimpia Escudo de CD Olimpia
Platense Escudo de Platense
Vida Escudo de Honduras, Vida
La Salle Escudo de La Salle