Historia de las Artes Marciales en Honduras

En Honduras, la introducción de las artes marciales como el Judo y el Karate Do se remonta al año 1959, cuando el Maestro Robinzon Lezama Castellanos inició sus enseñanzas en las marquesinas del estadio nacional "Tiburcio Carias Andino". En 1969, el Maestro Lezama comenzó a enseñar "karate Coreano" Chung Doo Kwan en su Academia Lezama del Barrio Abajo.

Uno de sus destacados alumnos, Julio C. Alfaro, continuó con las enseñanzas de Judo en el "Gimnasio Alfaro", ubicado en la 4ta Avenida de Comayagüela, convirtiéndose durante muchos años en la única escuela de Judo en Honduras.

Artes Marciales
Artes Marciales

El Taekwon-Do hizo su entrada en Honduras el 12 de junio de 1976, gracias al Maestro Raúl Hernández Bonilla, recién llegado de Argentina. Las primeras exhibiciones y la formación de la primera escuela de Taekwon-Do ITF tuvieron lugar en el "Gimnasio Alfaro" de Comayagüela.

En octubre de ese mismo año, el Maestro Bong Kyung Son llegó a Honduras desde Guatemala, hospedándose en el Hotel Boston del Barrio Abajo. El Maestro Robinzon Lezama lo llevó al Gimnasio Alfaro, donde se reunieron los cuatro maestros. En esa ocasión, el Maestro Son decidió comenzar a enseñar Taekwon-Do en la Academia Lezama.

Al año siguiente, el Maestro Bong Kyung Son se retiró de la Academia Lezama y comenzó a enseñar Taekwon-Do WTF (World Tae Kwon-Do Federation) en el Gimnasio del Señor Ridel, ubicado en el Hotel Honduras Maya. Durante este tiempo, también impartió clases a la Policía Nacional, colaborando con el Coronel Alexander Hernández.

El 27 de enero de 1979 marca un hito importante en la historia de las artes marciales en Honduras, con la fundación de la Asociación Hondureña de Artes Marciales en el "Gimnasio Alfaro". Esta asociación incluía disciplinas como karate Do, Taekwon-Do y Ju Do, siendo sus fundadores pioneros en la difusión de estas disciplinas en el país.

Artes Marciales